Es de origen y nativa de Austria.
La especie original, tiene sus hojas gruesas y
recurvadas de color mate y el nervio central rojizo. En los jardines de muchos
paises tropicales crecen híbridos sin
designación especifica que llegan a desarrollarse en varios tallos y adquieren
una forma semejante a la de un arbusto hasta alcanzar unos 3 m de altura. De
las rosetas de hojas surge una masa de florecillas, menos de un centimetro de
color lila, luego aparecen bayas rojizas más o menos del mismo tamaño.
Cultivo de la drácena rubra necesita abundante luz solar para mantener el color de las hojas, pero debe evitarse la luz solar directa del medio día, necesita suelos fértil y bien drenados , su riego debe ser dos veces por semana en verano, semanal en invierno..o cuando lo necesite, nunca dejes secar por completo el sustrato.
Evitar las corrientes de aire. Es susceptible al
ataque de arañuelas roja, y cochinillas.
Su multiplicación : se logra mediante de tallos o
estacas de unos cinco o diez cm largos, colocarlos en macetas con pinocha y
humus de lombriz, se lo cubre para crear un microclima humedo, ponelo en un
lugar calido, preferentemente donde no llege sol directo. Al cabo de dos meses
tendras nuevas plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario