El ficus es una planta de apariencia
similar y bellas plantas a los pequeños árboles, que Pertenece a la familia de las Moráceas, es oriundo
de las zonas tropicales y subtropicales de Europa, Asia, África y el Pacífico, aunque
se adapta muy bien al clima mediterráneo, por lo que es muy común disponer de
alguno en nuestros hogares, para parte de interiores.
Es necesario conocer los cuidados
que requiere el ficus y, sobre todo, disponer de algunas nociones para
proceder a su poda cuando lo necesite, bien por razones estéticas o bien porque
haya adquirido un tamaño superior al que queremos que ocupe, aunque siempre
podríamos trasladarlo a un balcón.

diferencia de temperatura entre el interior de nuestra casa
y el exterior es grande, debemos proteger la planta colocando paja, para
acolchar la tierra, o bien añadiendo una nueva capa de sustrato, que también
nos servirá para abonar el ejemplar.
Lo primero que ha de saber es que las diferencias de tamaño
y porte marcan el tipo de poda. Sin embargo, lo que sí que ha de tener en
cuenta a la hora de podar es hacerlo con el objetivo de impedir un crecimiento
excesivo y mejorar la forma de su ficus.
La mejor época para realizar la poda es la primavera, porque es cuando comienza
o se reactiva su crecimiento y cuando mejor podremos corregirlo. Sin embargo,
si es necesario, también podremos cortar los tallos que sean demasiado largos
en otoño o realizar un despunte en cualquier en cualquier época del año.
Se trata de una técnica de poda básica. El objetivo es ir realizando pequeñas
podas y muy suaves de forma de mantener, estas podas constantes, para esto se
debe tener una tijera bien afilada e ir cortando aquellas ramitas que
observamos que se van alejando más de lo deseado dejándola, de la deseada o
querida.
Estas podas son como nuestra imagen, siempre por encima de la segunda o tercera
hoja de la rama a podar, con ellos, también conseguiremos que la planta vaya
brotando, con mayor cantidad de hojas, y adquiriendo un aspecto más frondoso.
En cuanto al momento de la poda, esta se puede ser en cualquier época del año,
aunque preferentemente los meses del año con climatología más calurosos de cara
a favorecer la posterior brotación.
Los cortes deben ser limpios, evitando un mal corte que produzca el indeseado
efecto de mascado de ser así, solo tenemos que afilar o cambiar de tijeras. En
cuanto el lugar exacto de corte, este debe ser a medio centímetro por arriba de
la última hoja que debemos, respetar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario