jardin de casa

miércoles, 26 de junio de 2024

DRACAENA FRAGANS

 

Guía de cuidados para la dracaena fragans o tronco del Brasil, palo de agua, es una planta ornamental de origen tropical perenne con hojas alargadas de color verde o con rayas verde claro- amarillo, tronco algo grueso y oscuro.

 Luz: necesita mucha luz solar pero no exponerla a sol directo en horas picos porque quema sus hojas, las variedades de hojas completamente verdes siempre soportan mejor la sombra ya que las variegadas  necesitan mucha luz solar por el motivo de mantener sus hermosas hojas variegadas.


Temperatura: le gusta el clima templado soporta temperaturas de hasta 5° mas o menos hasta 30° grados centígrados, la corriente de aire y los cambios bruscos de temperaturas son perjudicial para la planta. Su humedad le gusta una humedad alta, si puedes pulverizar su follaje con agua entre dos o tres veces por semana la planta te lo agradecería (siempre y cuando no sea en horas picos de luz solar ya que podría quemar sus hojas por el efecto lupa) o colocar la maceta en una bandeja con piedras mojadas con un centímetro de agua, otra forma de aumentar el micro clima húmedo es poner otras plantas cerca.


Su riego: la dracena es una planta que no necesita mucha agua, pero si tener el sustrato ligeramente húmedo, eso si no encharcarlo ya que puede sufrir ataque de hongo, especialmente en invierno disminuir el riego y volver a regar cuando el sustrato este seco. Abono en verano y primavera si la planta lo necesita abonar cada 21 0 30 día con un fertilizante nitrofoska o aportar humus de lombriz. Trasplante se lo debe hacer cada 3 a 5 años a una maceta mas grande, la mejor época de trasplantar es en primavera, al preparar en la nueva maceta no olvides de poner grava, piedritas o trozos de macetas en el fondo de la maceta para su buen drenaje y no acumule el agua al regar. Si es muy difícil de manipular debido a su tamaño, al cambiar de maceta, la opción sería remover unos 5 a 8 cm del sustrato y volcar y sustituirlo por un nuevo sustrato con mucha materia orgánica y nutriente que necesita la planta de dracena.


La dracaena fragans se sentirá muy afortunada si limpia sus hojas mensualmente con agua y leche o cascará de banana, no utilizar abrillantadores ya que puedes perjudicar sus hojas. Su reproducción se puede hacer mediante de esquejes, las mejores estaciones son otoño primavera.

 

jueves, 20 de junio de 2024

COMO ES EL DESARROLLO DEL BONSÁI.

 

Un bonsái es un pequeño, árbol de forma extravagante y atractivo, de acuerdo a la técnica elegida para su cultivo, y desarrollo y su formación en su maceta correspondiente donde va adquiriendo con los años la belleza, y armonía.

 

Que nos tramite una profunda paz a pesar, de su tamaño, además nos trasmite el espíritu natural, de su propia especie, que debe ser siempre admirado en todo su componente.

 

Por su fuerza, que posee en el color de sus hojas, en la formación de su tronco, en sus ramas, y sus raíces sobre piedras, es decir, como el desarrollo del bonsái dándole la técnica que uno ha prendido, a trabajar sobre el árbol en miniatura.

                                                       


                                           Ya que trasmite, mucho amor y pasión hacia el arte del bonsái, porque cada persona recorre el camino y su modo de expresión, para su profesión, por eso cuando hayas alcanzado la profesión, de la técnica como artista debes desprenderte, de ella para que la obra, del arte del bonsái surja, espontáneamente como un creador.

 

Ya que nace una interrelación, entre la planta y su educado, del desarrollo del bonsái, con los años va convirtiéndose en un hermoso ejemplar, de su especie. En continua evolución, en el que debe conservarse el carácter y espíritu del árbol, sin olvidar su esencia, ya que con los años, esta obra, que no está muerta, al ser un elemento que va en crecimiento y dando un proceso que implica un prendimiento diferente, técnicas, de modelar el bonsái, además el saber más en el conocimiento, en el mundo de la jardinería.

miércoles, 12 de junio de 2024

Modelos de macetas bonsái de cemento.

 

Las macetas en cementos para bonsái. Son y es la mejor opción para moldear y hacer cualquier tipo macetas en modelo tipo bonsái es una extraordinaria forma de tener nuestros arbolitos de bonsái para decorar los espacios de nuestras oficinas, hogares o terrazas.

                                           


Si eres fanático y tienes habilidades a la manualidad con el cemento mano a la obra en hacer macetas de bonsái ya que son muy resistentes y muy fácil de hacerlas. Además, puedes decorarla como más te gusta, o simplemente dejándola en color gris cemento.

Las macetas de cementos para bonsái son una buena alternativa a las macetas tradicionales, ya que son bastante económica y sobre todo duradera. Sí aprende como hacerlas tus propias macetas podrás tenerla al tamaño que deseas...

LIRIO DE LA PAZ O ESPATIFILIO

 

Conoce los cuidados de la Cuna de Moisés, también llamada Lirio de la Paz

Cuna de Moisés (Spathiphyllum wallisii) también conocida como lirio de la paz o espatifilo es una planta nativa de las selvas tropicales de América Central y del Sur. Atractiva planta con flores similares a la cala tiene la habilidad de prosperar con poca o mediana luz.

 

Cuidados de la Cuna de Moisés

Es una planta que se desarrolla en zonas algo sombrías como habitaciones con poco sol, aunque también conviene tenerla con luz. Sin embargo, no tolera temperaturas inferiores a los 15˚C.

El riego debe ser cada dos o tres veces por semana. Para ello es necesario sumergirla en una cubeta con agua pero sin que el líquido toque las hojas y ya cuando deje de sacar burbujas, sacarla y ponerla en un espacio donde no se reseque tanto. Pero habría que considerar darle poco riego en el invierno, ya que necesitan de un reposo invernal.

Es preciso abonarla una vez al mes con fertilizantes ecológicos.

                                              


 También precisa tener las hojas limpias, ya que al quitar la suciedad se evita que se taponen los estomas para se pueda llevar a cabo la fotosíntesis de forma correcta.

En lo que respecta a la poda es necesario eliminar las hojas muertas o amarillentas. Si las hojas se tornan con las puntas color marrón, es preciso cortar esos pedazos con la ayuda de unas tijeras, manteniendo la forma de la hoja

Cuando la planta está en el exterior y existe el agua de lluvia es favorecedor, pero si es de manera constante habría que protegerla.

 

El trasplante se puede llevar a cabo teniendo cuidado de las raíces, ya que son muy delicadas. Además, es necesario cambiar cada año de maceta, ya que sus innumerables raíces fibrosas hacen que se endurezca el cepellón (bloque de tierra donde se encuentra sembrada) y el agua no podrá penetrar bien. Esto puede afirmarse cuando nacen flores pequeñas y las puntas de las hojas se secan o tienen un color verde pálido.

La multiplicación se da por división de mata (separación de la macolla), en los ejemplares adultos, una vez que ha terminado la floración.

Puede ser susceptible a las plagas como la araña roja, el pulgón y los ácaros, por lo que podrían ser eliminados de manera natural con algunos remedios caseros pero muy eficaces como el ajo, la cebolla, el alcohol y el vinagre. Mientras que para combatir los hongos se puede pulverizar un poco de canela.

lunes, 10 de junio de 2024

Jade de la suerte o crasula ovata.

 

La Crassula ovata, más conocida como jade de la muy buena suerte o crásula, es una suculenta nativa del sur de Asia y pertenece a la familia Crassulaceae. Tiene forma de un arbusto con el tronco marrón y muy ramificado. El follaje se compone de hojas ovaladas y carnosas de un color verde brillante. En ocasiones el borde de las mismas puede presentar una coloración rojiza.

La floración se produce entre la primavera y el verano, las flores son de color rosa o blanco y tienen forma de estrella, son hermafroditas y se agrupan en racimos. La Crassula ovata se puede cultivar tanto en maceta como bonsái, o en el suelo anda muy bien.

                                             


Es un arbusto muy común y popular que podemos encontrar en cualquier centro de jardinería e incluso en grandes superficies. Es muy fácil de cultivar pues no necesita apenas cuidados y es muy resistente. El jade es de rápido crecimiento y puede llegar a medir hasta 2 metros de altura y otros tantos de envergadura.

Para su cultivo le buscaremos un lugar soleado, aunque un poco de sombra en las horas en que es más fuerte el sol no le irán nada mal. El suelo puede ser pobre e incluso pedregoso, un suelo suelto, arenoso y bien drenado le va fantásticamente. Los riegos deben hacerse cuando el suelo esté bien seco, es sensible al exceso de humedad. Soporta heladas de hasta -7ºC y aunque no precisa poda es conveniente cortar las ramas y las hojas secas.

Se reproduce con una facilidad pasmosa tanto por esquejes de ramas como de hojas. Se aconseja que la reproducción por esquejes se realice en primavera, aunque en climas templados se puede llevar a cabo durante prácticamente todo el año. Raramente sufre el ataque de insectos, en este caso se pueden retirar con un paño empapado en una mezcla de agua y alcohol. El mayor peligro como hemos dicho antes es la pudrición de la raíz por exceso de humedad.

El cultivo de la Crassula ovata en el suelo, por su poca resistencia al frío, será sólo posible en lugares de clima templado donde raramente la temperatura baje de -4ºC y ello durante cortos periodos de tiempo y sobre todo en condiciones de humedad alta. La temperatura ideal para el crecimiento de la planta está situada entre 20-25ºC y para el periodo de latencia entre 10-12ºC. para gozar de una saludable y sana planta de la buena suerte.

¿Cuál es la mejor manera de regar los helechos?

  Como riego un helecho?   ¡ Ah , los helechos ! Son plantas hermosas y exuberantes. Pueden ser un poco exigentes con el agua, pero una vez ...