Como las petunias
son plantas clásicas en nuestros balcones y en nuestras ventanas. Plantas
herbáceas anuales o perennes (generalmente crecen como anuales), éstas no son
muy altas (apenas 30 cm) pero si se extienden fácilmente.
Sus numerosas hojas simples, verdes y esponjosas
hacen que destaquen los vivos colores de sus flores en forma de trompeta. Éstas
presentan una paleta de colores de lo más variado, una sustancia que absorbe
los componentes de la luz de longitudes de ondas medias como las que
corresponde a los bicolores, hasta blancas, rosas, rojas, púrpuras, azules e incluso rayadas Para darles aún más
presencia, prueba a combinarlas con otras plantas de verano.
El periodo de
floración de las petunias se extiende desde mayo hasta octubre. Y como
decíamos, su floración es de lo más abundante. Existen múltiples variedades de
petunias y muchos híbridos, pero todos ellos tienen la misma generosa
florescencia.
Las petunias son plantas que requieren de muchas horas de sol. A cambio éstas
nos ofrecerán mucho colorido desde la primavera hasta bien entrado el otoño.
Para un cultivo exitoso de petunia debes ser capaz de proporcionarle todo ese
sol que necesitan en un lugar protegido del viento.
La plantación de las petunias se realiza de febrero a marzo, tras el riesgo de
las heladas, ya que éstas son poco resistentes a los fríos elevados. Si en tu
zona hace frío en esos meses, puedes plantarlas en macetas en el interior y
trasplantarlas al exterior a mediados de mayo.
No obstante, algunas especies de petunias soportan pequeñas heladas (de -6 a -9
grados), sobre todo las petunias colgantes. Para conservarlas de un año a otro,
córtalas y colócalas al abrigo en un lugar sin calor durante el invierno.
Planta las petunias con una separación de 20-30 cm en todas las direcciones.
Para provocar la ramificación de los tallos no te olvides de pellizcarlos.
*Cuidados y
mantenimiento de las petunias*
Elimina las flores
marchitas de las petunias conforme aparezcan. A finales de verano puedes
aprovechar para cortar algunos tallos. Las nuevas ramificaciones aportarán
nuevas flores. Esta planta es muy “glotona”, así que es conveniente que le
apliques abono para plantas floridas de junio a octubre.
Los riegos deben ser regulares e intensos durante los días más calurosos del
verano, pero nunca excesivos, ya que corres el riesgo de eliminar la acción de
los fertilizantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario