El palo borracho es de la
familia malvácea, su especie ceiba speciosa.
Su hábitat original es el este
de Bolivia, el noreste de Argentina, norte de Paraguay, y sur de Brasil, Es resistente
a la sequía y al frío
moderado. Crece rápido cuando no le falta agua.
El palo borracho es habitual
de climas cálidos y zonas tropicales o subtropicales, por lo que no es recomendable su plantación
en lugares fríos.
Originario de Sudamérica
subtropical. Noreste de Argentina.
Rápido
crecimiento y caducifolio.
Es un árbol de rápido crecimiento, caducifolio
que alcanza desde los 5 a los 10 m de altura. En condiciones favorables puede desarrollarse hasta los 25m
¿Qué utilidad tiene el palo borracho?
Es
un buen material aislante, apto para relleno de gabinetes de heladeras,
tabiques anti ruido, cascos, sombreros, etc.
Difícil de hilar, puede mezclarse con lana, seda natural, ramio, lino o
algodón. Puede reemplazar a la lana, crin y plumas en relleno de almohadas y
colchones.
Prefiere suelos
sueltos, profundos y bien drenados, aunque se
adapta a todo tipo de suelos. Es recomendable aportarle abono orgánico (como
estiércol bien descompuesto o humus) al final de invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario